La Universidad de Aalto (Finlandia) ha desarrollado unas gafas que son capaces de reconocer personas y objetos en plena calle. Con la ayuda de realidad aumentada y de sistemas de análisis de imágenes como los que ya están disponibles en Facebook o Picasa (Google), este ingenio identifica todo lo que se pone delante suyo y, cuando se trata de seres humanos, recurre a redes sociales para capturar más información sobre ellos.
Básicamente, se trata de unas gafas que proyectan una imagen transparente con la información , a través de una pantalla superpuesta en el campo de visión. Esta idea es utilizada desde hace muchos años en las cabinas de pilotaje de aviones o cascos de infantería, pero parece que ahora su desarrollo será para el público en general.
El vídeo está en inglés pero es bastante demostrativo con el uso de las gafas. La primera función es el reconocimiento de caras, que muestra información sobre la persona. Otra función es el seguimiento de los ojos, que permite elegir entre opciones de un menú. Si insistimos con nuestra mirada en la cara de cierta persona, nos mostrará información adicional. Hay que tener en cuenta también el reconocimiento de códigos de barras 2D para identificar objetos etiquetados.
El proyecto de UI-Art va mucho más allá. Las gafas, necesariamente grandes, como se muestra en el vídeo, están equipadas por un sistema de cámaras y de seguimiento de los ojos. El reconocimiento facial se activa automáticamente cuando alguien aparece en el campo de visión. Después de consultar una base de datos, los cristales muestran una gran variedad de información. Un mejor seguimiento del ojo actúa como un puntero y manteniendo la mirada en un punto concreto es como si hiciéramos clic con los ojos.
Sencillamente impresionante.
Dios mio!! parece ciencia ficcion
Dios mio!! parece ciencia ficcion