Índice
En Medical Óptica Audición hemos elaborado una guía completa para ponerse y quitarse las lentillas sin miedo alguno. Todos los pasos y consejos que debes conocer y hacer para adentrarte en el uso de lentes de contacto con total facilidad. Si quieres entrar en el cómodo mundo de las lentillas, pero no sabes cómo ponerlas, en este artículo encontrarás información muy útil. ¡Sigue leyendo!
Las lentillas o lentes de contacto tienen una forma circular cóncava y se colocan en la parte central del ojo, cubriendo el iris y la pupila, para solucionar defectos visuales. En la actualidad, la variedad de lentillas es muy amplia, desde las lentes anuales, las mensuales o las lentillas diarias para un único uso. Además, existen lentillas de colores, lentes que te permiten cambiar el color de tus ojos, muy demandadas en carnavales.
La función de las lentillas es la misma que las gafas, solucionan defectos visuales. Por tanto, se pueden utilizar para diferentes anomalías como miopía, hipermetropía, astigmatismo e incluso presbicia. Sin embargo, cuando se utilizan lentillas por primera vez surgen dudas a la hora de colocarlas en los ojos, una parte muy sensible al contacto. Con el tiempo, te pondrás las lentillas con facilidad. Pero al principio puede ser engorroso si no sigues los pasos correctos y las indicaciones del optometrista.

Pasos para ponerse las lentillas con facilidad
Con las manos limpias y secas, abre el paquete de lentillas y coge una con la yema de los dedos. Asegúrate de que esté en la posición correcta, mirando hacia arriba en forma de cuenco. Limpia la lentilla con la solución de limpieza. Te recomendamos empezar siempre con la misma para asegurarte de que no las mezclas.

Con la mano que tienes libre, sujeta con los dedos el párpado superior del ojo hacia arriba, es importante sujetarlo bien. Con otro dedo de la misma mano baja el párpado inferior. Una vez los párpados están bien sujetos es hora de colocar la lentilla en el ojo.
Puedes colocar la lentilla directamente en la córnea, aunque al ser una zona sensible al contacto puede que parpadees y no puedas poner la lentilla. Otra opción, un poco más compleja, es mirar hacia arriba y ponerse la lentilla en un lateral, en la zona blanca del ojo, y luego mirar hacia abajo, de esta manera la lente se colocará.
Una vez que la lentilla está en su sitio, parpadea, mira hacia los lados, arriba y abajo, para permitir que la lentilla se coloque bien en su sitio y verifica que ves bien con la lente puesta. Ahora tienes que repetir los mismos pasos con la otra lentilla.
Cómo quitarse las lentillas

Prepara el envase para guardar las lentillas con la solución de limpieza a la mitad. Como siempre, lava y seca bien las manos. Sujeta los párpados y quita la lentilla con los dedos pulgar e índice a modo de pinza. También puedes miras hacia arriba y arrastrar con un dedo la lentilla hacia abajo para después agarrarla a modo de pinza.
Una vez te hayas quitado la lentilla, sobre la palma de la mano utiliza el líquido de lentillas para limpiarla y guardarla en el estuche, ahora llenarás el resto del envase con la solución de limpieza. Sigue los mismos pasos con la otra lentilla.
Consejos para un uso correcto de las lentillas
Higiene
Lo primero que debes hacer para colocar las lentillas es lavar las manos con jabón y secarlas con una toalla que no deje pelusas. La higiene es fundamental antes de tocar las lentes. Cualquier microorganismo que entre en contacto con la lentilla puede llegar a estropearla u ocasionar problemas.
Debes tener cuidado con la largura de las uñas. Mientras seas un novato te recomendamos llevarlas cortas, ya que pueden estropear la lentilla o arañar la córnea. Además, si mientras te preparas para colocar la lentilla en el ojo esta se ensucia, debes limpiarla con el líquido multiusos para evitar irritación o molestias.
Lugar
Para colocar y quitar las lentillas lo más adecuado es hacerlo en el baño. Y así poder ponerte las lentes de contacto de manera cómoda y fácil. Pero, ten cuidado, para evitar que la lentilla se cuele por el desagüe, pon el tapón en el lavabo.
Lentillas
Coloca el estuche o paquete de lentillas en una zona lisa, donde no se puedan caer y lejos de elementos que puedan contaminar el líquido de las lentillas. Con precaución abre el paquete y saca una lentilla con el dedo. Para asegurarte de que está del derecho, su forma ha de ser cóncava. Si esta plana, en forma de plato, estará del revés, no te preocupes y dale la vuelta con cuidado. En el caso de que se rompa, no utilices nunca esa lentilla rota.
Estuche de las lentillas
Otro elemento que debemos mantener limpio y en perfectas condiciones es el envase de las lentillas. Se debe mantener el líquido en perfecto estado. Este se puede cristalizar y dañar la lentilla, por lo que es recomendable limpiarlo regularmente y dejarlo secar boca abajo. Además, aconsejamos cambiar el estuche cada dos o tres meses.
Cuidado con el maquillaje
Si vas a maquillarte es fundamental ponerse las lentillas antes. Como hemos comentado la higiene es fundamental y cualquier sustancia puede llegar a contaminar la lentilla al introducirla en el ojo. El rímel, las sombras de ojos o incluso el corrector antiojeras son algunos de los agentes que pueden contaminar las lentillas. Para evitar problemas, comienza el ritual de belleza una vez tengas las lentillas puestas. Por otro lado, antes de quitarlas es importante que no te olvides de desmaquillarte. Además de que es bueno para tu cara, evitas ensuciar las lentillas.
Lubricación del ojo
A la hora de colocar la lentilla es necesario tener en cuenta el estado del ojo. Un ojo seco dificulta que la lentilla se pueda mover con facilidad. Es recomendable ponerse la lentilla bien lubricada según se saca del envase. Si tras varios intentos para ponerla, esta se queda seca es conveniente sumergirla de nuevo en su propio líquido para una lubricación correcta. Si sufres de ojos secos te recomendamos utilizar lágrimas artificiales tanto para colocar como para retirar las lentillas.
Otras recomendaciones
Por último, desde Medical Óptica Audición os recomendamos evitar ciertos errores muy comunes en el uso de lentillas como ducharse o nadar con las lentillas puestas, utilizar lentillas caducadas o alargar su vida útil. Estas acciones pueden provocar infecciones y consecuencias graves.