
El cansancio ocular es ya uno de los problemas más frecuentes de nuestra sociedad. Las horas que pasamos frente a las pantallas, tanto en el trabajo diario como durante el tiempo de ocio, contribuyen a la aparición de distintos problemas oculares.
La continuada exposición de los ojos a los ordenadores, tablets, teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos provoca la aparición de la fatiga ocular, que se caracteriza por uno o varios de los síntomas listados a continuación:
- Enrojecimiento del ojo
- Sequedad ocular
- Mayor sensibilidad a los cambios lumínicos
- Dificultad para enfocar
- Vista borrosa
- Dolor de cabeza e incluso lloro
Contenido
Seis sencillos consejos para prevenir el cansancio ocular
En primer lugar, debes intentar tomarte descansos frecuentes para relajar la visión durante algunos minutos, enfocando la mirada hacia un objeto distante al otro lado de la habitación. Intenta cerrar los ojos y apoyar suavemente el centro de las palmas de tus manos sobre los párpados cerrados para relajar los músculos de los ojos.
Asimismo, cuando trabajes frente a una pantalla, presta especial atención a que el parpadeo sea frecuente. Como mínimo, deberías parpadear cada 10 o 15 segundos para proporcionar oxígeno y nutrientes a tus ojos.
Y si trabajas frente a un ordenador, te conviene saber que es recomendable usar gafas para pantallas que reducen la luz azul que reciben los ojos, así como mantener una distancia mínima de unos 50 centímetros entre los ojos y la pantalla, reduciendo el esfuerzo que estos deben realizar.
En este sentido, también conviene mantener el brillo del monitor en un nivel medio, para trabajar con mayor comodidad. Por último, deberías saber que trabajar frente a una pantalla de ordenador con la luz apagada aumenta la tensión ocular, así que es mucho mejor utilizar siempre el ordenador con la luz encendida o en lugares donde dispongas de luz natural.
Visita nuestros centros Medical Óptica Audición y te realizaremos una revisión óptica completa y gratuita. ¡Pide tu cita ahora!