Las ilusiones ópticas son efectos sobre el sentido de la vista caracterizados por la percepción visual de imágenes que son falsas o erróneas. Falsas, si no existe realmente lo que el cerebro ve o erróneas, si el cerebro interpreta equivocadamente la información visual.
Las ilusiones ópticas pueden ser:
1. Físicas – Son las que se originan debido a las características espectrales de la luz, o del entorno en el que se transmita la luz.
2. Fisiológicas – Son efecto de la estimulación repetitiva/excesiva, en los que influye la luminosidad, inclinación, parpadeo, color o movimiento.
3. Cognitivas – Ocurren cuando el cerrebro hace una interpretación no adecuada de las señales que envía el ojo. Las ilusiones ocurren a partir de conclusiones incoscientes, la mente ya tiene unas ideas de cómo es el mundo que nos rodea.