En Medical Óptica Audición tenemos todo lo necesario para que con facilidad puedas
. En nuestra tienda encontrarás siempre las lentillas que mejor se adapten a tus necesidades y gustos. Contamos con lentillas diarias, quincenales, mensuales, trimestrales e incluso anuales. Si quieres ahorrar en la compra de lentillas diarias, te ofrecemos packs de 30 o 90 unidades, incluso packs que incluyen gotas en formato monodosis. Además, no olvides pasarte por la sección de
para tener todo lo necesario para su correcto mantenimiento.
es importante que aportes los datos correctos de tu graduación. Con estos datos, que los podrás encontrar en la caja de tus lentillas actuales o en un informe de salud visual (si te has graduado la vista en Medical Óptica Audición consúltalo en tu área cliente), podemos fabricar las lentillas a tu medida. Los datos que tendrás que introducir para completar tu pedido son los siguientes:
- Esfera: corresponde a la graduación y se mide en dioptrías. En los informes o en la caja lo puedes encontrar tras las siglas “Esf”, “Sph” “D” o incluso “PWR”.
- Radio: es la curva de la lentilla, que se adapta a la curvatura de tu ojo. Lo podrás encontrar en los informes o en las cajas de las lentillas bajo las siglas “BC”.
- Diámetro: es el diámetro de la lentilla, que suele estar presente en las graduaciones como “Dia”.
- Adición: este valor señala la diferencia entre la graduación de lejos y de cerca, y puede estar señalado con un “Add” o “Ax”. Solo te pediremos este dato si necesitas unas lentillas progresivas.
- Cilindro: el cilindro es un dato necesario en caso de que tengas astigmatismo, para fabricar unas lentillas tóricas que corrijan ese problema. Encontrarás este dato en tu informe o en las lentillas bajo las siglas “cil” o “cyl”.
- Eje: asociado al cilindro, indica con exactitud los grados a los que se encuentra el astigmatismo. Por eso su valor siempre será de entre 0 y 180. Se representa con un “eje”, “a” o “axi”.
- Dominancia: este valor indica qué ojo es el dominante. Es decir, el ojo con el que se tiene una mayor agudeza visual. Este dato estará accesible en el informe de salud visual o en la propia caja de las lentillas.

Si es la primera vez que vas a utilizar lentillas o crees que tu graduación ha cambiado, puedes acudir a
una de nuestras tiendas, donde totalmente gratis te haremos un examen de salud visual completo.
Qué tipos de lentillas hay y cuáles necesitas
Las lentillas se pueden clasificar mediante distintos tipos de categorías, ya que puedes diferenciarlas por el periodo de uso (diario, quincenal, mensual, anual…), por el material con el que están hechas o su dureza, o también por el problema visual que corrigen. Además, no nos podemos olvidar de las lentillas cosméticas o de colores.
Más allá del periodo de uso, en función de los problemas visuales a corregir el
tipo de lentillas que necesitarás es el siguiente:
- Lentillas esféricas: para miopía o hipermetropía.
- Lentillas tóricas: para astigmatismo.
- Lentillas progresivas: para presbicia.
Algunos usuarios pueden sufrir a la vez de miopía y astigmatismo o presbicia, por lo que es recomendable que consultes con un profesional cuál es la solución más indicada para tu caso.
La mayoría de las lentillas a día de hoy son blandas, fabricadas en hidrogel de silicona. La razón por la que se han popularizado es porque son más cómodas y transpirables, haciendo por ejemplo que sean más adecuadas para usos de muchas horas frente a las rígidas o semirrígidas. Las lentillas más rígidas se emplean para correcciones puntuales de ciertos defectos y su mayor inconveniente es el menor paso de oxígeno entre la lente y el ojo, que hace que en muchas ocasiones sea necesario el uso de lágrimas artificiales durante la jornada.
¿Lentillas diarias o mensuales?
Las lentillas de uso mensual siguen siendo las más habituales, casi por tradición. Pero poco a poco son cada vez más los usuarios que se pasan a las
lentillas diarias. Y es que aunque ambas opciones son útiles para corregir la mayoría de los problemas visuales, las lentillas diarias tienen varias ventajas sobre las mensuales.
Las
lentillas mensuales cuentan con dos grandes inconvenientes: la necesidad de un cuidado mantenimiento y que no puedes prolongar su uso más allá del mes, por mucho que no las uses a diario. La única ventaja que pueden tener frente a las lentillas diarias es que su precio puede ser algo más reducido.
En cambio, las lentillas diarias son útiles tanto para quienes usan lentillas a diario como para quienes alternan el uso de lentillas con gafas. Si un día por cualquier razón prefieres llevar gafas no hay problema, no estarás desperdiciando días de uso como te pasaría con unas lentillas mensuales o de cualquier otra periodicidad.
Además, olvídate de líquidos, de problemas para llevarlos en un vuelo o que se te olviden y no tengas donde dejar tus lentillas mensuales, porque con las lentillas diarias no tendrás esos inconvenientes. Y la
principal ventaja de las lentillas diarias es que cada día estrenas lentillas, por lo que los riesgos de infecciones o cualquier otro problema disminuyen con creces.
Plazos y gastos de envío de lentillas online
Todos los pedidos realizados en la tienda online de Medical Óptica Audición se entregan en un plazo de entre 3 y 5 días. Si tu pedido es
superior a 39 euros no pagarás los gastos de envío. En caso contrario, tenemos unos gastos de envío reducidos, de solo 3,90 euros por envío.
Ten en cuenta que las lentillas son productos adaptados a tus necesidades, por lo que aunque el
plazo de envío es de entre 3 y 5 días, en función de las lentillas que solicites a ese tiempo es necesario sumarle el tiempo de fabricación. Antes de que cierres tu pedido te mostraremos la fecha estimada en la que recibirás tus lentillas, para que conozcas con antelación el plazo de envío.
¿Cuánto cuestan unas lentillas?
El
precio de las lentillas sufre de grandes variaciones, en función sobre todo del periodo para el que se vayan a usar. Unas lentillas anuales pueden costar menos de 100 euros cada una, aunque siempre tienes que tener en mente el coste de los líquidos y otros elementos que puedas necesitar para su mantenimiento. Tampoco es lo mismo perder o que se estropeen unas lentillas anuales o diarias, porque el coste unitario es muy distinto.
El coste de unas lentillas mensuales se mueve entre los 20 y 50 euros, en función de los problemas visuales a corregir, mientras que el precio de las lentillas diarias suele rondar el euro, aunque si te haces con packs grandes, para 90 días por ejemplo, es fácil conseguirlas por menos de un euro cada una.
¿Se puede usar lentillas en cualquier caso?
Las lentillas no solo ayudan a tener una vista perfecta con el menor número de inconvenientes, también son incluso indicadas en algunos casos para ralentizar el avance de la miopía en niños. De hecho, en Medical Óptica Audición hemos contado con casos de niños menores de 9 años que han comenzado a usar lentillas.
Si el niño es capaz de cuidar las lentillas, hacer un uso correcto de ellas y ponerlas y quitarlas sin problema, no hay una edad fija para comenzar a usarlas.
Prácticamente cualquier problema visual es corregible mediante lentillas y pueden ser especialmente indicadas para ciertos tratamientos, como las úlceras crónicas de la córnea. De todos modos,
nuestra recomendación es que te pongas en manos de profesionales para realizarte un examen visual completo.
Pide cita en uno de nuestros centros y cuidaremos de tu salud visual, detectando los posibles problemas y buscando la solución más adecuada para ellos.