medical-optica-audicion (1) 1

Qué gafas comprar según la forma de tu cara

Cada rostro es un mundo y para cada uno de ellos hay unas gafas ideales. Si quieres descubrir las gafas que mejor encajan con la forma de tu cara, solo tienes que seguir leyendo.

medical-optica-audicion (1) 1

Qué gafas comprar según la forma de tu cara

Cada rostro es un mundo y para cada uno de ellos hay unas gafas ideales. Si quieres descubrir las gafas que mejor encajan con la forma de tu cara, solo tienes que seguir leyendo.

¿Cuál es la forma de tu cara?

Cara redonda

¿Qué lograrás con unas gafas adaptadas a la forma de tu cara? 

Estrechar y alargar el rostro.

¿Qué tipos de gafas te sientan bien?

  • Formas estrechas, horizontales o rectangulares, que alargan y adelgazan la cara.
  • Un puente transparente para espaciar los ojos.
  • Monturas cuyo diseño se «orienta» hacia arriba para llamar la atención sobre la parte superior del rostro.
  • Formas rectangulares y geométricas, que acentúan los rasgos faciales.
  • Patillas que se unen a la mitad superior de la montura para añadir longitud.
  • Lo tuyo son las gafas de ojo de gato.

¿Qué tipos de gafas debes evitar?

  • Gafas pequeñas que no guardan la proporción.
  • Monturas cortas que acentúan la longitud de la cara.
Cara redonda

Las gafas ideales para tu rostro

El objetivo de las gafas sería alargar y definir el rostro. Por este motivo, te recomendamos unas Cat Eye. También unas de líneas más cuadradas, rectangulares, tipo las ‘Wayfarer’; o unas ‘maxigafas’, emulando a Jackie Kennedy, pueden ser una buena opción.

Cara ovalada

¿Qué lograrás con unas gafas adaptadas a la forma de tu cara? 

Mantener su equilibrio y proporcionalidad. A este tipo de rostro, considerado el ideal, le sienta bien casi cualquier montura.

¿Qué tipos de gafas te sientan bien?

  • Monturas que estén en proporción con la parte más ancha del rostro.
  • Diseños con forma de nuez, ni demasiado anchos ni demasiado estrechos.
  • Formas cuadradas, rectangulares y geométricas, que añaden ángulos a las siluetas curvas.

¿Qué tipos de gafas debes evitar?

  • Monturas que resulten demasiado grandes para los rasgos faciales.
Cara ovalada

Las gafas ideales para tu rostro

Las caras ovaladas son muy agradecidas, porque cualquier estilo de gafa es ideal para esta forma de cara. Las gafas más clásicas, cuadradas y rectangulares siempre te darán buen resultado. Aunque también puedes arriesgar con un diseño más geométrico, hexagonales y cuadradas, será una apuesta segura.

Cara rectangular

¿Qué lograrás con unas gafas adaptadas a la forma de tu cara?

 Suavizar y acortar un rostro largo y marcado.

¿Qué tipos de gafas te sientan bien?

  • Monturas altas, con la parte superior acentuada o con varillas decoradas, que disminuyen la sensación de longitud de la cara.
  • Diseños que acentúen la profundidad más que la anchura.
  • Un puente bajo que acorte la nariz.
  • Las monturas estilo aviador te sentarán estupendamente.

¿Qué tipos de gafas debes evitar?

  • Diseños que enfaticen la longitud
  • Monturas pequeñas que no guardan la proporción
Cara rectangular

Las gafas ideales para tu rostro

Las gafas de tipo Aviador o Wayfarer, son perfectas para este tipo de cara y con las lentes mejor claras que oscuras. En cuanto a gafas graduadas, una montura ovalada con los bordes redondeados son las que mejor van.

Cara triangular

¿Qué lograrás con unas gafas adaptadas a la forma de tu cara? 

Minimizar la anchura del mentón y enfatizar la posición del ojo en la parte superior del rostro.

¿Qué tipos de gafas te sientan bien?

  • Formas que se abran hacia las mejillas.
  • Medias monturas o monturas completas que acentúen la mitad superior de la cara, contrarrestando la anchura de la mandíbula.
  • Diseños cuya parte inferior presenten un ángulo hacia dentro.
  • Colores fuertes o motivos decorativos en la parte superior.

¿Qué tipos de gafas debes evitar?

  • Patillas que se sitúen en la parte inferior y que resalten la anchura de la mandíbula.
  • Monturas estrechas que no resulten proporcionadas.
Cara triangular

Las gafas ideales para tu rostro

Las gafas de tipo aviador, son perfectas para este tipo de cara y con las lentes mejor claras que oscuras. En cuanto a gafas graduadas, una montura ovalada con los bordes redondeados son las que mejor van.

Cara triángulo invertido

¿Qué lograrás con unas gafas adaptadas a la forma de tu cara? 

Equilibrar los rasgos de la cara, reduciendo el protagonismo de los pómulos en favor de un mayor protagonismo de la parte inferior.

¿Qué tipos de gafas te sientan bien?

  • Monturas más anchas en la parte inferior o cuyo diseño acentúe esa parte.
  • Colores y materiales más suaves.
  • Formas redondeadas y estrechas que suavicen la frente.
  • Lentes orgánicas con monturas al aire.
  • Varillas situadas lo más bajo posible.

¿Qué tipos de gafas debes evitar?

  • Diseños o patillas con elementos decorativos que enfaticen la parte superior y focalicen la atención hacia arriba.
Cara triángulo invertido

Las gafas ideales para tu rostro

Las gafas de varillas finas te sentarán genial. Una buena elección serían unas gafas Cat Eye, y otros modelos míticos que nos han acompañado durante décadas: aviador, Wayfarer o Clubmaster.

Cara diamante

¿Qué lograrás con unas gafas adaptadas a la forma de tu cara? 

Enfatizar los pómulos y los ojos para que parezca que están más elevados.

¿Qué tipos de gafas te sientan bien?

  • Motivos decorativos o líneas llamativas en la parte superior.
  • Lentes orgánicas con monturas al aire, que no restan protagonismo a las facciones.
  • Formas ovaladas o de ojo de gato, que resaltan los pómulos manteniendo el equilibrio del rostro.

¿Qué tipos de gafas debes evitar?

  • Monturas estrechas que enfatizan la línea de los ojos.
Cara diamante

Las gafas ideales para tu rostro

El estilo mariposa, o Cat Eye, sienta muy bien a esta forma de cara, ya que mantiene el equilibrio del rostro. En cuanto a gafas graduadas, una montura ovalada con los bordes redondeados son las que mejor van.

Cara cuadrada

¿Qué lograrás con unas gafas adaptadas a la forma de tu cara? 

Suavizar y alargar el rostro.

¿Qué tipos de gafas te sientan bien?

  • Monturas estrechas.
  • Diseños ovalados o redondos.
  • Patillas que ocupan una posición central o se conectan a la parte superior de la montura.
  • Lo tuyo son las monturas ovaladas, cualquiera de estas te sentará bien.

¿Qué tipos de gafas debes evitar?

  • Diseños o varillas con elementos decorativos que enfaticen la parte superior y focalicen la atención hacia arriba.
Cara cuadrada

Las gafas ideales para tu rostro

En lo que respecta a gafas de sol, elige monturas de ángulos redondeados pero sin ser completamente redondas. Para gafas graduadas, lo mejor son las monturas ovaladas. En ambos casos, apostar por unas similares a las nuevas Clubmaster Rounded o las Oval es una buena elección.

Las 3 claves (y un bonus) para dar con el color perfecto para tus gafas

Elegir el color perfecto para nuestras gafas es una tarea más compleja de lo que parece. Al igual que ocurre con la ropa, cuya tonalidad realzará más o menos nuestra figura, las monturas y su color también serán determinantes para nuestro rostro.En este sentido, el tono de la piel, y el color de nuestros ojos y pelo, adquieren vital importancia para tal elección. Hasta el punto de que el estado de ánimo, la denominada “psicología del color”, tiene más influencia de lo que pensamos.Si además de con la forma perfecta, también quieres dar con el color perfecto para la montura de tus nuevas gafas, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

La piel es uno de los elementos principales para determinar el color de la montura. En esta tarea hay que tener en cuenta el tono y subtono:

  • Tono: esta cualidad la determina el grado de intensidad de la piel, de más clara a más bronceada. En concreto, sería: claro, medio y oscuro.
  • Subtono: el tono es cambiante, pues depende de la estación en la que nos encontremos, mientras que el subtono no. De esta forma, la base de nuestra piel puede ser fría (azulada), cálida (amarillenta) o neutra (la combinación de ambos pigmentos), y determina el tono.

Ahora bien, ¿cómo identificar el subtono de la piel y qué color de gafas puede ser favorecedor para cada uno? En primer lugar, partimos de la base de que el subtono frío suele asociarse a pieles más rosadas o claras. Por su parte, el subtono cálido se representa en pieles más bronceadas, o con pigmentos dorados y amarillentos.

Una buena forma de descubrir el grupo al que perteneces es fijándote en las venas de tus muñecas: si las ves azuladas, tu subtono es frío; si son algo más verdes, tu subtono es cálido; si son violáceas, verdes-azuladas o un color más inexacto, es neutro.

En lo que al color de gafas respecta, a cada subtono corresponderían los siguientes:

  • Cálido: amarillo, naranja, colores tierra y tostados, como el beige y siena, o el dorado.
  • Frío: colores pasteles, rosados, morados, azules y grises.
  • Neutros: a este subtono le favorece la mayoría de colores.
  • Por último, existen unos colores “comodín” que se amoldan a cada subtono: blanco, negro, rojo, nude…
Los ojos, normalmente, son un criterio secundario a la hora de elegir el color de las gafas. El iris, las pestañas, la forma y simetría de las cejas… Todos estos rasgos son importantes, pero, quizá, el color de los ojos es el más prioritario.
De esta forma, podríamos decir que las monturas negras son óptimas para los ojos azules, también el color gris, lila, verde oliva y los tonos tierra. Por su parte, para los ojos verdes funcionan bien los dorados, rosados, violetas, marrones y naranjas. Por último, los colores indicados para los ojos marrones son los azules, verdes, violetas y granates.
El color del pelo también se clasifica en cálido o frío. Los cálidos son el rubio-dorado, negro, marrón-dorado, pelirrojo y gris oscuro. Los fríos son el platino, negro-azulado, blanco y el pelo negro o marrón canoso.
Aunque hay tantos colores de cabello como personas en el mundo, por resumir y hacer una categorización más amplia, podríamos decir que:
  • Para el pelo castaño son aconsejables colores como el naranja, azul cerúleo, verde musgo, rosa o naranja, además del negro y marrón.
  • Para los rubios encaja el azul, violeta, marrón, verde oscuro, blanco y negro.
  • Para el cabello pelirrojo el verde es una gran elección, también el azul, amarillo, rojo o rosa, entre otros.
Sin ninguna duda, los colores influyen en las emociones. Tal es así, que la técnica de la Cromoterapia afirma que, a través de los colores, es posible inducir cambios de conducta y en los estados de ánimo.
Así pues, el rojo aporta seguridad y es idóneo para subir el ánimo; mientras que el azul se asocia a la comunicación. Por su parte, el verde es sinónimo de serenidad; el rosa, de la ternura; y el amarillo simboliza el intelecto, en pos de una mayor concentración, y la alegría. Precisamente, el naranja es baluarte de la autoestima; y, si buscas un color que acelere la imaginación, el violeta será el escogido.
Por último, ¿qué ocurre con el negro? Su máxima es la elegancia, si bien en cromoterapia se asocia a la tristeza y pena. En cualquier caso, al margen de esta connotación, su versatilidad a lo largo de los años lo convierte en un acierto seguro en cualquier look.
Atención personalizada sin esperas

Descubre nuestra amplia gama de gafas de sol, graduadas, lentillas o audífonos sin esperas. Pide cita en uno de nuestros centros y evita esperas.