Ambliopía

La ambliopía, conocida más comúnmente como "ojo vago", se produce cuando uno de los dos ojos se utiliza menos que el otro. El ojo afectado envía una imagen borrosa y confusa al cerebro, lo cual provoca que el cerebro ignore dicha imagen y se acostumbre a ver con un solo ojo.

Imagen Como Afecta 1
Imagen Como Afecta 2

¿Cómo me afecta?

Esta patología hace que puedas experimentar una mayor dificultad de enfoque con el ojo vago, así como una cierta disminución en la visión tridimensional, ya que ésta se forma con ambos ojos.

Causas

Pese a que generalmente se manifieste en un solo ojo, puede afectar a ambos. Esta patología se suele asociar a una falta de estimulación visual adecuada durante el periodo de desarrollo, siendo por ello uno de los problemas de visión más comunes durante la niñez. Aún así, también puede manifestarse si se padece estrabismo, o si existe una gran diferencia de graduación entre los dos ojos.

Evolución

Se suele diagnosticar a edad temprana, aunque si no se detecta a tiempo o no se aplica el tratamiento adecuado, los daños en la visión de la persona afectada podrían ser irreversibles.

Corrección de la Ambliopía

La Ambliopía se puede tratar mediante:

Pedir cita previa

Consejos

  • Una vez detectada la ambliopía, es recomendable la utilización de parches sobre el ojo sano con el objetivo de estimular visualmente el ojo más débil.
  • Se aconseja también la utilización de terapias visuales como complemento a los parches.
  • Realizar al menos un estudio de salud visual anual.

Explicación técnica

La ambliopía o el ojo vago es una patología que se produce cuando uno de los dos ojos se utiliza menos que el otro como consecuencia de que el paciente padece estrabismo (cada ojo mira en una dirección) o cuando el paciente tiene una gran diferencia de graduación entre un ojo y otro. Uno de los ojos envía una imagen borrosa al cerebro, que éste no procesa e ignora y, por lo tanto, se acostumbra a ver con el otro.