Síndrome de Ménière

El síndrome de Ménière es un trastorno localizado en el oído interno que genera complicaciones en el organismo, como falta de equilibrio o pérdida de audición.

Imagen Como Afecta 1
Imagen Como Afecta 2

¿Cómo me afecta?

Este trastorno suele afectar a uno de tus oídos, aunque a lo largo de los años podría terminar afectando al otro. Implica una combinación de síntomas, como mareos o vértigos extremos te impiden estar de pie, náuseas, vómitos, acúfenos, sensación de presión en el oído y/o pérdida de audición progresiva.

Evolución

Su evolución depende de la persona afectada. Mientras que algunas personas tienen escasas crisis, separadas entre sí por meses o años, otras personas pueden padecer crisis mucho más frecuentes.

Solución para: Síndrome de Ménière

Pedir cita previa

Consejos

  • Mantén una dieta saludable baja en sal: la retención de líquido por el consumo excesivo de sal puede ocasionar vértigos. Consume mucho líquido, y evita la cafeína, el alcohol y el chocolate.
  • Uno de los tratamientos posibles sugeridos por el especialista podría ser mediante corticoesteroides por vía oral, diuréticos y sedantes vestibulares, y/o realizar un tratamiento con gentamicina intratimpánica. La gentamicina es un antibiótico que se inyecta a través del tímpano, pasa al oído interno y actúa en las células que se encargan del equilibrio.
  • Si el tratamiento anterior no funciona, podría intervenirse quirurgicamente. Dependiendo de si existe o no audición útil, se practica una neurectomía vesticular, consistente en la sección del nervio vestibular (o del equilibrio) en el caso de que la audición todavía sea útil para remitir algunos de los síntomas del síndrome, o una laberintosectomía, que consiste en la extirpación del aparato vestibular, cuando la audición no sea útil.