El prestigioso Instituto Max Planck de Leipzig, en el este de Alemania ha publicado en la edición digital de la revista británica «Cerebral Cortex», un estudio, en el cual un grupo de investigadores demuestra que las personas ciegas poseen en el cerebro nervios activos que en lugar de procesr información óptica, pueden mejorar el sentido del tacto y ayudar a leer el código Braile.
Los científicos liderados por el neurofísico Robert Trampel han descubierto que la denominada estría de Gennari (grupo de fibras nerviosas de aproximadamente 0,3 milimetros de grosor) relacionada con la visión, se desarrolla tanto en ciegos como en videntes.
Nunca se había estudiado, por qué se desarrolla esta estría y cuál era su función.
Mediante resonancias magnéticas se examinaron los cerebros de ciegos y de videntes. En las personas ciegas, el área alrededor de la estría de Gennari evidenció un aumento de la actividad cerebral cuando leían en Braille.