Saltar al contenido

El Implante Coclear: funciones de este aparato para la sordera

El próximo domingo 25 de febrero se celebra el Día del Implante Coclear. En esta fecha se cumple el 61º aniversario del primer implante coclear, llevado a cabo por los doctores franceses Djourno y Eyrès en 1957. Pero, ¿sabes qué es y cómo funciona un implante coclear?
Dentro de la ciencia que trabaja en las soluciones auditivas y los aparatos de sordera, se trata de uno de los dispositivos más utilizados en los casos de sordera severa. El implante coclear es un dispositivo médico electrónico que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo. Estas señales son, a su vez, procesadas a través de las distintas partes, interna y externas, entre las que se divide el implante coclear.

Así funciona el implante coclear

Los aparatos de sordera se diferencian unos de otros por su forma de funcionar, los grados de pérdida auditiva en los que pueden actuar y el grado de adaptación o visibilidad que tienen en el oído humano.
Los implantes cocleares están formados por una parte externa (micrófono) y otra interna (receptor-estimulador), quedando conectadas ambas partes por un cable y un imán. El implante coclear pretende reemplazar el funcionamiento del oído interno, transformando el sonido en electricidad, con una energía que estimula el nervio coclear mandando sonidos al cerebro.
Para el implante coclear es necesaria una cirugía en la que se hace una incisión detrás del oído para insertar la parte interna del dispositivo, mientras que la parte externa del mismo se coloca al cabo de unas semanas, dando tiempo a la cicatrización.
Tanto niños como adultos pueden beneficiarse de las ventajas de un implante coclear. Sin embargo, este tipo de aparatos de sordera no es apto para todo tipo de problemas auditivos. Deben ser personas que sufren de sordera casi total, en casos en los que el audífono no es suficiente, las que opten por el implante coclear.
Visítanos en nuestros centros Medical Óptica Audición y te realizaremos una revisión auditiva completa y gratuita y te mostraremos los diferentes tipos de audífonos y otras soluciones para los oídos que ponemos a tu disposición. ¡Cuida tu salud auditiva y pide tu cita ahora!
 

También te recomendamos leer:
Escuchar música en el trabajo: ¿sí o no?
Fuente: implantecoclear.org
De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1.999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo, puede ejercitar su derecho a acceso, rectificación o cancelación y oposición de sus datos mediante escrito dirigido a IBERVISIÓN SERVICIOS ÓPTICOS, S.L., Bruno Mauricio Zabala, 16 – 6 º 48003 Bilbao; CIF: B95378444 o a través de email a info@medicaloptica.es o el teléfono 946 941 269.